A finales de 1800, en el tradicional distrito de Miraflores, Adrian Bielich funda la hacienda Santa Cruz.
En 1913, tras el fallecimiento del fundador, sus herederos se reparten las tierras de la hacienda y sobre estas se desarrolla el proyecto de la entonces nueva urbanización que lleva el mismo nombre, el proceso fue lento comparado con otras urbanizaciones del moderno y próspero distrito.
En todo este proceso fueron demolidas varias huacas, para construir calles como 8 de Octubre o Manuel Tovar.
En una parte de sus terrenos se hallaba una chacra que fue otorgada a sus trabajadores. Más adelante los descendientes de estos la abandonaron en 1930, donde hoy se ubica la esquina de la conocida calle Mendiburu y José De Lo Torre Ugarte.
Culminado el proceso de urbanización, La avenida La Mar, por su lado, siempre se caracterizó por estar llena de talleres de carros. En algunas esquinas era clásico encontrar puestos de comida popular, lo cual demostraba que Santa Cruz era la otra cara de Miraflores.
En los últimos diez años el barrio ha cambiado. A inicios de la decada de los 90, casi 100 años después desde que se inició esta urbanización existe un reporte que cuenta la existencia de 20 callejones, 41 quintas, y 80 corralones.
Muchos callejones han sido demolidos para dar paso a edificios más modernos, mientras que algunas de las quintas han sido remodeladas. En algunas cuadras es común encontrar un edificio “clasemediero” al costado de una casa en ruinas. Restaurantes, markets y tiendas de vanguardia se han ido instalando en la avenida La Mar, Mendiburu y El Ejército.
Así como Doña Grimanesa Vargas con sus anticuchos se ha trasladado desde su tradicional esquina de Enrique Palacios a un local en la tercera cuadra de la calle 8 de Octubre. Muchos han elegido esta zona para impulsar sus negocios
Hemos desarrollado este directorio para que puedas experimentar el nuevo recorrido de esta clásica zona.